Ir al contenido principal

LA MEJOR CARTA DE PRESENTACIÓN: UNA BUENA ORTOGRAFÍA

Me he animado a escribir acerca de la ortografía, porque una muy buena amiga me sugirió que debía ser un tema para abordar. Así que… ¡aquí vamos! 


La ortografía es el “arte y sistema de escribir cada palabra como se debe, y de colocar cada letra en su sitio”. 

El escribir es parte de nuestra vida cotidiana, por lo tanto donde quiera que vayamos o estemos la ortografía se convertirá en nuestra mejor carta de presentación. Es cierto que ya han quedado atrás aquellos días repletos de secretarias o transcriptoras que tenían como mano derecha el diccionario más grande de Larousse. Hoy en día realizamos gran parte de nuestro trabajo tecleando a toda velocidad en nuestros pequeños dispositivos móviles, con la presión de responder cada vez más y más rápido los famosos chats y correos electrónicos. 

Esto conlleva a que se incremente la posibilidad de cometer errores o, peor aún, que el sistema de auto-corrección nos juegue una mala pasada y nos coloque otra palabra completamente distinta. Aceptémoslo, es algo que nos ha pasado a todos. 

Hay páginas web y publicaciones en línea repletas de errores (u horrores) ortográficos, incluso se han visto casos de líderes mundiales que no se toman el tiempo de hacer una pausa antes de enviar el mensaje e inmediatamente se convierten en “memes”. Estos pequeños errores no solo tienen el poder de hacernos ver menos inteligentes de lo que somos, en casos extremos puede provocar perdida de millones de dólares en ventas, la oportunidad de obtener un buen trabajo, destruir las relaciones con los clientes o hasta ¿por qué no? la posibilidad de encontrar el amor en internet. 

Los errores ortográficos están muy mal vistos y lamentablemente arrojan una imagen muy negativa, de escasa preparación y poco cuidado de la persona que escribe de esa manera tan errónea. Una mala escritura también puede crear confusión, poca claridad y falta de coherencia, el mensaje podría llegar defectuoso al destinatario, por lo tanto, la comunicación no será la adecuada y se perderá por el camino. 

Ventajas de tener una buena escritura: 

  • Una buena ortografía es sinónimo de calidad. Como mencione en líneas anteriores, un texto mal escrito puede proyectar una mala imagen de tu empresa. ¿Si no cuida su manera de escribir, cuidará la calidad del producto? 
  • Muestra tu ordenanza mental: En la manera de escribir y ortografía que emplees se puede reflejar la personalidad y la actitud de cualquier persona. Cuando te comunicas por mensaje con un cliente, en un simple escrito eres capaz de reflejar si tus razonamientos no son dispersos, si dominas el tema o todo lo contrario si estas inseguro y lleno de pensamientos confusos. 
  • Te conviertes en ejemplo para los demás: Si evitas los errores ortográficos, te convertirás en ejemplo para todos tus colegas e incluso lectores. En mi caso, sé que no soy perfecta, que he llegado a tener equivocaciones, pero intento dar el mejor ejemplo. 
  • Respeto al lector: No importa que sea un texto pequeño, pero si está bien escrito tu lector se dará cuenta que te has tomado el tiempo para darle importancia a dichas letras. 
  • Carácter profesional: Si utilizas vocabulario que reflejan todo el conocimiento y la adecuación a tu entorno profesional, tus palabras ganarán validez. 
Escribir bien no es una tarea fácil, definitivamente requiere de práctica, y sobre todo de leer mucho. Sí bien hace años atrás había un proceso de edición y revisión de los textos para evitar cualquier error; lamentablemente hoy en día los contenidos van directamente a Internet con tanta velocidad que muchas veces se escapan los errores. Pero hay investigaciones que demuestran que tan pronto los lectores detectan errores ortográficos en el texto de una página web, inmediatamente la abandonan porque temen que se trate de un sitio fraudulento. 

En definitiva me gustaría invitarte a que no te tomes a la ligera cualquier escrito, sé que a veces las personas ven esos mensajes a corto plazo como efímeros, pero una de las características del Internet es que absolutamente todo queda registrado para siempre, no importa que pase 1, 2, 5 o 20 años, la gente lo seguirá leyendo. Te pongo de ejemplo los famosos “recuerdos” de Facebook que son capaz de retroceder tu vida personal hasta 10 años; cosas que ni tú recordabas, FB te lo recuerda. 

Y aunque no lo creas el lector ¡te juzga! Según un artículo realizado por la BBC en el 2016, donde invitaron a 5.500 solteros estadounidenses, usuarios de un sitio de citas en línea, encontraron que el 39% por ciento de los usuarios juzgaba la compatibilidad de los posibles candidatos por su gramática, incluso lo valoraban más que una hermosa sonrisa, el estilo de vestir y hasta el estado de sus dientes. Ahora imagínate ¿que en vez de solteros sean potenciales clientes? 

Hasta este punto solo me he enfocado en la ortografía para tus escritos o como medio de comunicación, pero que pasa cuando lo encuentras en un producto, como los que te muestro a continuación: 

Una piñata, que seguramente desbarataron al grito de “arriba” “abajo”, pero que sin duda causó disgusto a la dueña de ese “Bebay chower”.
Un pastel de cumpleaños para una quinceañera que “enpieza” una nueva vida. 

Te imaginas que tu producto sean tarjetas de invitación y tengan un error ortográfico, seguramente tendrías un cliente muy disgustado y perdidas en tu empresa; porque para no perder ese cliente tendrías que volver a imprimir. 

En resumen, la ortografía es en cierta forma tan importante como esa cara amigable en una tienda o la voz al teléfono. Si estas procesando un pedido de un cliente por mensajería (de cualquier tipo) puede que esa interacción sea la única que esa persona tenga con tu empresa, por lo que la calidad del mensaje y el lenguaje, es muy pero muy importante. 

"Nada puede hacerte perder credibilidad más rápido y hacerte ver como un ignorante, que un error ortográfico" 

Vibras creadoras

Comentarios

Entradas populares de este blog

LISTA PARA EL SUPER!!

Hola! Ya tenia un tiempo sin escribir por estos rumbos 😋 Hace un par de días les consulte a varias de mis amigas, si ellas hacían lista para ir el supermercado; para mi sorpresa muchas me contestaron que NO!! que todo lo retenían en la mente; si tienes esta misma costumbre la verdad es que siempre terminaras olvidando algo o gastando de más! Ir al supermercado tiene su ciencia, tenemos que hacer rendir nuestro dinero al máximo y tratar de optimizarlo, es por eso que hoy les traigo de regalo esta hermosa lista de compras, diseñada por mí para todos esos seguidores que son los encargados de hacer las compras. Solo tienes que descargarla aquí y luego imprimirla; las estrellitas te sirven para tachar lo que has comprado o lo que falta comprar! Recuerda que este archivo de descarga esta disponible por tiempo limitado, no te olvides de compartirlo con tus amigos. Vibras creadoras. Fabby ⭐

¿QUÉ DEBE TENER UN TALLER DE PAPELERÍA CREATIVA?

Hoy traigo un tema que estoy segura les va a gustar muchísimo a aquellas personas que apenas están iniciando en este mundo de la papelería creativa, no importa si es por simple hobby o si es porque deseas empezar a emprender, he de confesarles que esto último es más común en Latinoamérica que en Europa y USA.  Así que espero que este blog sea de gran orientación para ti que eres un pollito. ¿Qué debes tener en tu taller?   Los básicos: Estas son las herramientas que no deben faltar en ningún taller como: Tijeras: En cuanto a las tijeras recomiendo que compres tijeras para cortar distintos materiales, es decir, si vas a cortar cartulinas y papel adhesivo, ten una tijera para cada uno de ellos, así procuras que estas mantengan siempre su filo. Es importante adquirir una “tijera de precisión”, es una con una punta muy finita, te recomiendo adquirir la de We R Memory Keepers, actualmente en Amazon la puedes encontrar entre los 4 y 6 euros. También te recuerdo que pued...

RECOMENDACIONES: PAPELERÍA PARA EVENTOS

Hoy les voy a hablar de un tema que es parte de mi ser, convivo con ello todos los días: PAPELERÍA PARA EVENTOS. Elegir las invitaciones y otros impresos es a menudo uno de los primeros contactos que tiene el festejado o novios, con la planificación de un evento; existen multitud de precios en el mercado, los cuales depende de varios factores de los cuales voy a hablar (o escribir) a continuación: El papel: El papel que se imprimen las invitaciones y demás elementos de la papelería de un evento como menús, tarjetas de agradecimiento, programas, tarjetas de respuesta, etc.; es clave para un efecto positivo; entre más pesado es más costoso pero también el que te brinda mayor sensación de lujo. De los más usados tenemos: Papel de algodón cien por cien, conocido comúnmente como papel lino cuenta con una superficie con textura tejida. El Lino dentro de los papeles texturizados es uno de los más económicos pero aun así muy elegante. Mate o brillante: En los últimos años han aparecido una gra...