Ir al contenido principal

MINI MERCADITO - PASO A PASO!


Hola mi gente bella, guapa, guapetona!!

Les cuento que el fin de semana me invitaron a un pequeño mercadillo, y resulta que no tenía exhibidor... peroooo no pasa nada... LO HICIMOS!!

Aquí les comparto el paso a paso de esta chulada!!

Primero que nada me gustaría aclarar que el diseño original lo he tomado de un archivo que se encuentra en venta en la tienda de Silhouette Studio, el numero de identificación es el siguiente: 154999 es de Daniela Moscone una diseñadora italiana.

El archivo esta diseñado para cortarse en papel o cartulina, y en lo personal a mi no me resultaba por que necesitaba algo con más fuerza, entonces decidí aplicar técnica de cartonaje, que para mi sería hacer una pequeña maqueta 😄

Primero que nada he cortado las piezas laterales del archivo en mi cameo, las cuales utilice para crear un molde que luego pase a los cartones, corte 4 piezas laterales en carton. Pegue 2 y 2; para que mi exhibidor fuera lo suficientemente fuerte.

He utilizado pegamento blanco para madera para unir las piezas y estas pinzas que puedes encontrar en cualquier ferretería (o chino) para ayudarme a mantener las piezas unidas en el proceso de secado.

Una vez secas procedí a forrar las orillas de los cartones con tiras de cartulina color craft que fue el color que decidí realizar el exhibidor tipo mercadito, pero ustedes pueden hacerlo como ustedes quieran. 





Y así fui forrando las piezas. 



Mientras se secaban mis piezas forradas procedí a cortar lo que serían los entrepaños del exhibidor.
Corte 2 piezas de 20 x 35 centimetros y 2 piezas de 16 x 35 centimetros, al igual que las piezas laterales las uní con pegamento blanco para madera. 

Luego de forrar todas las orillas de mis piezas laterales termine de forrarlas con las piezas que corte con mi cameo.
Al tener todas las piezas forradas y secas se llego la hora de la mayor paciencia porque había que armar. 

Pegue las dos piezas divisorias, y toco esperar y esperar para que el pegamento hiciera efecto.





Luego pegue la otra pieza lateral








Corte con mi cameo las bandejas, el techo y las piezas decorativas.
He de comentarles que tuve que diseñar las bandejas y el techo desde cero porque el tamaño del archivo original no me satisfacía. 


. 



Pegue las bandejas a los entrepaños....




Y LISTOOOO!!! 
Solo quedaba decorar y ubicar productos!

A mi me encanta reciclar y ayudar un poco al medio ambiente

Espero que este paso a paso (un poco loco), te sirva muchisimo!!
Vibras creadoras
Fabby⭐



Comentarios

Entradas populares de este blog

RECOMENDACIONES: PAPELERÍA PARA EVENTOS

Hoy les voy a hablar de un tema que es parte de mi ser, convivo con ello todos los días: PAPELERÍA PARA EVENTOS. Elegir las invitaciones y otros impresos es a menudo uno de los primeros contactos que tiene el festejado o novios, con la planificación de un evento; existen multitud de precios en el mercado, los cuales depende de varios factores de los cuales voy a hablar (o escribir) a continuación: El papel: El papel que se imprimen las invitaciones y demás elementos de la papelería de un evento como menús, tarjetas de agradecimiento, programas, tarjetas de respuesta, etc.; es clave para un efecto positivo; entre más pesado es más costoso pero también el que te brinda mayor sensación de lujo. De los más usados tenemos: Papel de algodón cien por cien, conocido comúnmente como papel lino cuenta con una superficie con textura tejida. El Lino dentro de los papeles texturizados es uno de los más económicos pero aun así muy elegante. Mate o brillante: En los últimos años han aparecido una gra...

¿QUÉ DEBE TENER UN TALLER DE PAPELERÍA CREATIVA?

Hoy traigo un tema que estoy segura les va a gustar muchísimo a aquellas personas que apenas están iniciando en este mundo de la papelería creativa, no importa si es por simple hobby o si es porque deseas empezar a emprender, he de confesarles que esto último es más común en Latinoamérica que en Europa y USA.  Así que espero que este blog sea de gran orientación para ti que eres un pollito. ¿Qué debes tener en tu taller?   Los básicos: Estas son las herramientas que no deben faltar en ningún taller como: Tijeras: En cuanto a las tijeras recomiendo que compres tijeras para cortar distintos materiales, es decir, si vas a cortar cartulinas y papel adhesivo, ten una tijera para cada uno de ellos, así procuras que estas mantengan siempre su filo. Es importante adquirir una “tijera de precisión”, es una con una punta muy finita, te recomiendo adquirir la de We R Memory Keepers, actualmente en Amazon la puedes encontrar entre los 4 y 6 euros. También te recuerdo que pued...

10 RECOMENDACIONES PARA EVENTOS PRESENCIALES POST- COVID.

Poco a poco se están volviendo a organizar eventos; por eso, hoy quiero darles 10 recomendaciones a tomar en cuenta en la organización de su próximo evento social o corporativo Distanciamiento: todos los asistentes deben de respetar el distanciamiento social, cada participante debe de contar con un diámetro de 1 a 2 mts. Mamparas: la utilización de mamparas en el área de acreditación, buffet, o cualquier área en el que se deba de tener contacto directo entre asistentes y organizadores y/o staff. Las mamparas deben de tener una medida mínima de 1 mt de ancho x 0.9 mt de alto. Filas tipo cremallera: para el ingreso de los asistentes se recomiendan las filas tipo cremallera, ya que obtienes un mayor aprovechamiento del espacio, siempre manteniendo el distanciamiento entre cada uno de los participantes. Pasillos ida y vuelta: Designa pasillos para entradas y salidas, controla el flujo de los asistentes señalizando cada uno de los pasillos y ubica a alguien del staff que controle el respeto...