Ir al contenido principal

LO QUE CALLAMOS LAS MANUALISTAS

Me he tomado el tiempo de escribir este post debido a que considero que es necesario que ustedes como clientes se den cuenta de parte de lo que pasamos los que trabajamos en este medio, la idea no es caer en polémica, ni conflicto, sino invitarlos a reflexionar y valorar más a ese artesano, a ese zapatero, a ese mercader, a cada uno de los emprendedores que día a día se levantan con la convicción que su sueño de crear una gran empresa, tarde o temprano se hará realidad.
Como mencione unas cuantas líneas arriba, me enfocaré en mi rubro: Organizadores de eventos y manualistas; y empezaré con la frase célebre de los grupos de eventos LAS 3B (si le pudiera poner una risa de bruja maléfica cuando estén leyendo esa pequeña frase, lo haría 😂)
  • EL MITO DE LAS 3B. El equivalente en el sector servicios a Bueno, Bonito y Barato, sería Calidad, Rapidez y Precio.
Cliente: “Lo quiero todo”… “Lo quiero todo y para ya!!”… “Y obviamente que no me cueste el ojo de la cara, ni vender un riñón”.
Todos deseamos eso verdad? pero para ser honestos y realistas conseguirlo no siempre es posible, si además de tener algo rápido y barato, queremos que sea BUENO.
Si quieres un servicio de buena calidad y rápido, no te va a salir barato.
Si lo quieres de buena calidad y barato, no puede ser rápido.
Y si lo quieres rápido y barato, no puede ser de buena calidad.
Si como cliente exigís un trabajo apresurado y mal pagado, el profesional no podrá dar su mejor versión. Para una gran empresa que pueda producir en serie, esto puede que no sea un problema, pero para actividades más artesanales como las de las manualistas que un pedido lleva horas y horas porque todo es hecho a mano, obtener las famosas 3B ó Calidad, Rapidez y Precio es prácticamente imposible. Es por esto mismo que los “Pedidos para antier” en este mundo creativo simplemente no tienen cabida, seamos considerados, planifiquemos los eventos y hagamos los pedidos con tiempo.
Y a vos manualista: debes de saber plantear tu propia estrategia de negocios…¿Compites por calidad o compites por precio? Cada quien es libre de decidir entre una y otra, pero en mi caso intento ser recordada por ofrecer un producto de calidad y no por ofrecer productos baratos.
Todo esto me lleva al siguiente punto…
  • EL CLIENTE QUE LE PONE PRECIO A MI TRABAJO. Este ítem lleva varios sub-items que intentaré abarcar de la mejor manera posible.

Cliente: “Démelo en 2 cada uno y le voy a dar a hacer más”… “Y por qué ese precio?? Si solo es foami cortado”… ”pero si no se tarda nada en hacerlo ¡cómo me vas a cobrar tanto!”
Sin duda alguna, esto es algo que he planteado muchas veces, y sigo sin comprenderlo, mi pregunta es la siguiente: Si usted, como cliente de un odontólogo, paga sin pedir rebaja por sus servicios, porque lo hace con el artesano o manualista? …Si usted como cliente va a un super y paga los productos sin pedir precio por docena, porque lo hace con el artesano o manualista? … Si usted cuando va a un restaurante paga lo que le cobran, porque le cuesta tanto pagar un trabajo hecho a mano, único, exclusivo, 100 personalizado, diseñado y ensamblado solo para usted?
En el mundo existen diferentes mercados y diferentes objetivos de venta (targets), menciono esto porque en realidad considero que nos deberíamos de sacar de nuestras mentes el concepto de caro o barato, y lo deberíamos de reemplazar por “no está en mi presupuesto”, ó “sí está en mi presupuesto, a mí alcance”.
Y así como hay diferentes mercados hay diferentes proveedores, si eres de los que son capaz de dar un buen servicio, en un plazo considerable, con productos de calidad es porque sin duda alguna has invertido en tu formación previa, que estará a disposición del cliente; es una inversión que has hecho en ti mismo y la cual también debe ser remunerada. Una formación que puede ser una carrera de diseño, organización de eventos, cursos de protocolo o lo más básico como un curso de globoflexia, flores, tarjetería, etc…etc.
Sub ítem 1: Los famosos precios por docena, vuelvo y repito cada proveedor es libre de hacer lo que el crea mejor para su negocio, pero ¿por qué en mi caso no brindo precio de docena?? La respuesta es simple, porque el producto es hecho uno a uno, porque no soy fábrica china y porque no tengo el ejército de Oompa Loompas que tiene Charlie en su fábrica de chocolates 😂😂😜

Sub ítem 2: Mantener precio por un pedido mínimo.
Suele suceder que recibimos cotizaciones por una cantidad X de artículos, luego el mismo cliente nos comunica que ya no quiere esa cantidad sino solamente 2 o 1, y quieren que el costo del producto sea el mismo.
Siendo honestos, al menos yo solo trabajo con pedidos mínimos, para tarjetería mínimo 12, para centros mínimo 3, para recuerdos mínimo 12, etc… ¿Por qué? Por qué implica comprar materiales para un solo artículo, como solo es uno, seguramente me quedara material en stock, que no volveré a utilizar hasta determinado tiempo debido a que todos los pedidos son 100% personalizados.
Diseñar una sola vez implica que ese único artículo tiene que asumir el costo del diseño, en vez de distribuir ese costo en doce; y así mismo hay otros costos que hacen que ese único artículo lo vuelva de mayor valor.
OJO: Trabajar con mínimos no es igual a trabajar precios por docena, no lo mal interpreten.
  • LOS HORARIOS DE ATENCIÓN:
En mis inicios… (en realidad quiero creer que no fue hace mucho) me ocurrió que me llegaban a sacar de la cama a las 6 de la mañana, o llegaban a las 10:30 de la noche, solo porque esa era la hora que el cliente tenia disponible, todo esto me hizo replantearme el establecer horarios y atención con cita previa, porque si bien es cierto solo soy una manualista, también tengo derechos a como cualquier otra empresa… les vuelvo a poner el tema del supermercado de ejemplo: Acaso vas por una docena de tomate a las 2 de la mañana cuando el súper ya se encuentra cerrado??
La gran mayoría de las PYMES trabajamos en nuestras casas, pero eso no implica que siempre estemos disponibles, y no quiero que piensen “AYYY LA FABBY SE LAS TIRA”, pero cuéntenme… les gustaría que los llegaran a prácticamente sacar de sus camas? O ir a buscarlos un Domingo cuando se lo quieren dedicar completamente a su familia?
Y continuando con anécdotas, ya que les confesé que muchas clientas me vieron mechuda a las 6 de la mañana, quiero contarles de ciertos mensajes graciosos por parte de clientes:

Mensaje no. 1: “LO QUIERO IGUALITO PERO CON MATERIALES MÁS ECONÓMICOS”… Creen ustedes que quedará igualito??

Mensaje no. 2: “LO QUIERO COMO EL TAMAÑO DE LA FOTO”
Esto me causa muchísima gracia (Les pido perdón), pero es que es imposible saber la medida exacta de algo por medio de una imagen, alcanza la Torre Eifell, el Taj Majal, un carro, o una pastillita en una foto. Si realmente quieren cotizar algo tomen una regla o un centímetro para poder brindarles el precio exacto. 


Mensaje no. 3: “COMO VA?... LE PUEDE TOMAR FOTO?.... 2 MINUTOS DESPUÉS… ME PUEDE ENVIAR DE NUEVO FOTO??... 5 MINUTOS DESPUÉS… ME PUEDE ENVIAR OTRA FOTO?” 
Cuando me sucede esto, tengo que sutilmente decirles… quiere que le haga un paso a paso? O le terminamos su pedido?
Y ya que me extendí tanto, nuevamente les quiero decir que este post no es para crear conflicto, sino para que seamos considerados con el prójimo, sobre todo con los artesanos o manualistas la mayoría seres humanos muy sensibles, sensibilidad que les permite absorber, exteriorizar y crear!
Estaré pronto escribiendo otro blog, este va como consejo a los clientes para que no caigan en manos de "usurpadoras" 🙈🙈

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ DEBE TENER UN TALLER DE PAPELERÍA CREATIVA?

Hoy traigo un tema que estoy segura les va a gustar muchísimo a aquellas personas que apenas están iniciando en este mundo de la papelería creativa, no importa si es por simple hobby o si es porque deseas empezar a emprender, he de confesarles que esto último es más común en Latinoamérica que en Europa y USA.  Así que espero que este blog sea de gran orientación para ti que eres un pollito. ¿Qué debes tener en tu taller?   Los básicos: Estas son las herramientas que no deben faltar en ningún taller como: Tijeras: En cuanto a las tijeras recomiendo que compres tijeras para cortar distintos materiales, es decir, si vas a cortar cartulinas y papel adhesivo, ten una tijera para cada uno de ellos, así procuras que estas mantengan siempre su filo. Es importante adquirir una “tijera de precisión”, es una con una punta muy finita, te recomiendo adquirir la de We R Memory Keepers, actualmente en Amazon la puedes encontrar entre los 4 y 6 euros. También te recuerdo que pued...

RECOMENDACIONES: PAPELERÍA PARA EVENTOS

Hoy les voy a hablar de un tema que es parte de mi ser, convivo con ello todos los días: PAPELERÍA PARA EVENTOS. Elegir las invitaciones y otros impresos es a menudo uno de los primeros contactos que tiene el festejado o novios, con la planificación de un evento; existen multitud de precios en el mercado, los cuales depende de varios factores de los cuales voy a hablar (o escribir) a continuación: El papel: El papel que se imprimen las invitaciones y demás elementos de la papelería de un evento como menús, tarjetas de agradecimiento, programas, tarjetas de respuesta, etc.; es clave para un efecto positivo; entre más pesado es más costoso pero también el que te brinda mayor sensación de lujo. De los más usados tenemos: Papel de algodón cien por cien, conocido comúnmente como papel lino cuenta con una superficie con textura tejida. El Lino dentro de los papeles texturizados es uno de los más económicos pero aun así muy elegante. Mate o brillante: En los últimos años han aparecido una gra...

LISTA PARA EL SUPER!!

Hola! Ya tenia un tiempo sin escribir por estos rumbos 😋 Hace un par de días les consulte a varias de mis amigas, si ellas hacían lista para ir el supermercado; para mi sorpresa muchas me contestaron que NO!! que todo lo retenían en la mente; si tienes esta misma costumbre la verdad es que siempre terminaras olvidando algo o gastando de más! Ir al supermercado tiene su ciencia, tenemos que hacer rendir nuestro dinero al máximo y tratar de optimizarlo, es por eso que hoy les traigo de regalo esta hermosa lista de compras, diseñada por mí para todos esos seguidores que son los encargados de hacer las compras. Solo tienes que descargarla aquí y luego imprimirla; las estrellitas te sirven para tachar lo que has comprado o lo que falta comprar! Recuerda que este archivo de descarga esta disponible por tiempo limitado, no te olvides de compartirlo con tus amigos. Vibras creadoras. Fabby ⭐