Ir al contenido principal

HAZ TÚ CONTRATO


El día de hoy voy a tocar un tema muy importante, podría contar mil y un anécdotas en relación a servicio al cliente y que me pude haber evitado si hubiera tenido un contrato de trabajo de mis servicios, pero me voy a enfocar en lo más importante EL CONTRATO en sí. 

Además de brindarles una imagen más formal de su empresa, les ayuda de respaldo por si en un futuro reciben un reclamo; con los años y las experiencias he ido agregando clausulas, pero voy a abarcar los aspectos más, estas son pautas para su crecimiento, estará en ustedes que las lleven a la práctica y las personalicen. 

Estructura general con cláusulas más comunes. 
  • Datos del cliente: Nombre completo, numero de identificación, celular, correo electrónico. 
  • Fecha realización del pedido. 
  • Fecha de entrega del pedido 
  • Descripción del servicio o el tipo de trabajo que están contratando: Aquí es importante especificar todo con lujo de detalles, por ejemplo, tipo de papel, cinta con que van a decorar, dimensiones, en fin… todo!! 
  • Tarifa o precio: Especifiquen el costo unitario, el total, la cantidad de dinero abonada y el saldo. También es frecuente que se indique el procedimiento a seguir en caso que el encargo no se lleve a cabo; por ejemplo: no realizamos devolución de dinero. 
  • Plazos de entrega: Yo siempre he aburrido a todos mis seguidores con que mis entregas son en 15 días a partir que me brindan el adelanto, todos tenemos diferentes fechas de entrega, en este ítem pueden especificar la suya. Además si su trabajo depende de que el cliente les facilite medios, materiales, datos, revisiones y aprobaciones de diseño, etc, etc, los plazos de ejecución del encargo están condicionados a que su cliente también cumpla con brindarles toda la información requerida, sino la entrega no se podrá hacer en la fecha acordada. 
  • Cambios: Que ocurre si el cliente cambia de opinión o desea cambiar cierta parte del encargo? Deben especificar si el cambio tiene un costo, si el cambio está condicionado a comunicarlo en tantos días después de realizado el deposito, ¿por qué? Porque sucede que muchas veces quieren realizar cambios cuando la materia prima ya fue comprada; o si quieren una cinta más costosa por ejemplo, eso variaría el costo del producto personalizado. 
  • Re-programaciones: A veces ocurre que el evento se pospuso o se canceló por X u Y motivo, entonces les recomiendo dos cosas, la primera es que pueden re-programar la entrega del pedido siempre y cuando tengan disponibilidad en su agenda y segundo que sea dentro de un tiempo considerable, imagínense que un cliente te brinda un adelanto, desaparezca y después aparezca a los tres años solicitando el servicio? Evidentemente el costo de tu materia prima y gastos operativos no serán los mismos, por ende el producto no tiene el precio que tenía hace 3 años.
  • Alquileres: Este es un tema súper delicado, lamentablemente muchas veces se alquilan artículos decorativos y el cliente no los regresa en tiempo y forma, entonces es bueno agregar una cláusula que diga que se cobrara cierta cantidad por día extra. 
  • Confidencialidad: Es importante que el cliente sienta confianza al brindarles sus datos personales, esa confianza que depositan hacia ustedes tiene que ser respetada, demuestren su ética profesional y que son una tumba! 
  • Propiedad intelectual y derechos de autor: Determinadas actividades que requiera un trabajo creativo podrían estar sujetas a derechos derivados de la Ley de Propiedad Intelectual; yo los invito a que registren sus marcas después de constituir sus empresas. Para evitar que cualquiera de sus diseños sean plagiados, o sí les envían una muestra digital a su cliente este condicionado a no reproducirla sin su autorización. 

Recuerden que los contratos deben ser firmados por las dos partes, les recomiendo siempre brindar una copia, incluso si entregan recibos las clausulas las pueden poner siempre en la parte posterior. 

Y a tí que te parece este tema?
Agregarías alguno otro ítem más? Déjame tus comentarios.
Recuerda... "papelitos hablan"

Vibras creadoras
Fabby ⭐

Comentarios

Entradas populares de este blog

LISTA PARA EL SUPER!!

Hola! Ya tenia un tiempo sin escribir por estos rumbos 😋 Hace un par de días les consulte a varias de mis amigas, si ellas hacían lista para ir el supermercado; para mi sorpresa muchas me contestaron que NO!! que todo lo retenían en la mente; si tienes esta misma costumbre la verdad es que siempre terminaras olvidando algo o gastando de más! Ir al supermercado tiene su ciencia, tenemos que hacer rendir nuestro dinero al máximo y tratar de optimizarlo, es por eso que hoy les traigo de regalo esta hermosa lista de compras, diseñada por mí para todos esos seguidores que son los encargados de hacer las compras. Solo tienes que descargarla aquí y luego imprimirla; las estrellitas te sirven para tachar lo que has comprado o lo que falta comprar! Recuerda que este archivo de descarga esta disponible por tiempo limitado, no te olvides de compartirlo con tus amigos. Vibras creadoras. Fabby ⭐

10 AÑOS - MI PEQUEÑA HISTORIA

En este viaje por el mar del emprendimiento he tenido que anclar el barco, abandonarlo y volverlo a abordar, llegar a puertos seguros, navegar sobre mares bien salpicados, hondos y peligrosos… pero cada una de esas experiencias ha valido completamente la pena.  Hoy te quiero contar un poco de mi historia…  Inicie oficialmente en el mundo de las manualidades gracias a varios factores, el primero fue la insistencia de un par de amigas que me decían que todos los lazos y las diademas que hacía para el uso de ellas las debía de vender. El segundo; un prestamos de C$60 córdobas, algo equivalente a 2 dólares por parte de mi madre para poder comprar la materia prima para iniciar.  Encontré en las redes sociales y en este blog mi mayor aliado para distribución y promoción de los productos, en esos tiempos no existían las “fan page” los pocos emprendimiento que estaban iniciando en el mundo de la papelería creativa y las manualidades, no se habían enfocado en sac...

¿QUÉ DEBE TENER UN TALLER DE PAPELERÍA CREATIVA?

Hoy traigo un tema que estoy segura les va a gustar muchísimo a aquellas personas que apenas están iniciando en este mundo de la papelería creativa, no importa si es por simple hobby o si es porque deseas empezar a emprender, he de confesarles que esto último es más común en Latinoamérica que en Europa y USA.  Así que espero que este blog sea de gran orientación para ti que eres un pollito. ¿Qué debes tener en tu taller?   Los básicos: Estas son las herramientas que no deben faltar en ningún taller como: Tijeras: En cuanto a las tijeras recomiendo que compres tijeras para cortar distintos materiales, es decir, si vas a cortar cartulinas y papel adhesivo, ten una tijera para cada uno de ellos, así procuras que estas mantengan siempre su filo. Es importante adquirir una “tijera de precisión”, es una con una punta muy finita, te recomiendo adquirir la de We R Memory Keepers, actualmente en Amazon la puedes encontrar entre los 4 y 6 euros. También te recuerdo que pued...